Tras unas semanas convulsas, con dos fusiones entre cuatro equipos nada menos que de categoría Pro Tour, la de Omega Pharma con el Quick Step de Patrick Lefévere y la del Leopard – Trek con el Team Radioshack de Johann Bruyneel, y el triste final del mejor equipo -el que más victorias ha cosechado- de los últimos años, el HTC-Highroad, la noticia de la evolución del Skil-Shimano hacia un proyecto con aspiración de World Tour, y un supuesto patrocinio de una gran empresa europea de la mano, es un respiro para un ciclismo que vive en un tiempo más incierto del que todos los aficionados desean.

Iwan Spekenbrink, Manager General del equipo neerlandés, ha anunciado hoy el nacimiento de este nuevo equipo, que coge la base y los corredores de su estructura y que responderá, por ahora, al nombre de Proyecto 1t4i. Título que identifica unas intenciones. T de Team Spirit e íes de Inspiration, Integrity, Improvement e Innovation.

Tras los decesos de los proyectos de Flavio Becca y Bob Stapleton, y la seguridad que da la entrada de marcas transnacionales, como puede ser el caso de Movistar, la situación es clara. El altruismo en ciclismo es lo antagónico a lo cierto. La vocación de la estructura debe ser estar bajo el amparo de una marca rigurosa y potente. Y eso parece según las declaraciones de Spekenbrink, que dice estar comprometido con una que le ha animado a dar este paso. Skil-Shimano, dueto desde 2006 (recordemos ese fifty-fifty nipón y neerlandés con Tjallingi, Van Hummel o Langeveld), deja así de patrocinar equipo a uno de los máximos niveles. Una marca modelo que ha sabido crecer y confiar en la base.

Con Marcel Kittel, John Degenkolb, Alexandre Geniez, Patrick Gretsch y Tom Veelers tienen una base de equipo joven, con proyección y ganadora. Entre estos corredores suman más de 20 victorias en lo que va de año, y aunque más de la mitad estén en el zurrón del ganador de etapa en la Vuelta en Talavera de la Reina, mantendrán los números, porque todos ellos siguen teniendo margen de mejora. Y además van a venir con dinero y por, al menos, 3 años. Quieren ser ProTour en 2013. Y cuidado que no lo rocen para la temporada que viene.

El equipo, que tendrá base operaciones al sur de Francia, supondrá a partir de enero de 2012 la esperanza de muchos aficionados con casa en la desesperanza y chalet en el desasosiego. Tanta noticia de equipos que lo dejan ante la falta de patrocinios, y otros que se ven obligados a fusionarse, no son el mejor agüero. La creación de nuevas vacantes con aspiraciones en lo más alto, ante la necesidad de negociar ceses de contratos de corredores válidos y de calidad contrastada. La creación del Proyecto 1t4i es un oasis entre tanta mala noticia. Después de tanta arena, hoy tuvimos un poco de cal.